En 1983 publica su segundo Lp Etiqueta Negra, donde se nos muestra más sofisticado que en sus trabajos anteriores. En las fotos de Pablo Pérez Mínguez aparece como una especie de pirata Cherokee en una mezcla de imágenes y objetos delirante, los telones empiezan a caer inundando y drapeando el espacio y los candelabros torneados iluminan el ambiente, y es que Casal se nos muestra abiertamente Kitsch, hasta él mismo se incluye en tan singular estética definiéndola y comparándola con una salsa cuando dice: "El Kitch es como la mayonesa, por muchos ingredientes que acumules al final es ella la que determina el sabor". Toda la imanen de nuestro artista está efectivamente tocada por tan singular categoría estética lo cual no debe extrañar al desarroliarse su obra en un período donde los valores se dispersan, lo que coincide siempre con un auge del Kitsch: la propia transposición de medios que encontramos en Casal de la pintura a la música pasando por la escultura, la moda e incluso el interiorismo es marcadamente Kitsch, parece que lo que más importa es el efecto, generar una excitación, por encima de otras consideraciones. La imagen chocante es lo que importa, y es que podíamos situar a nuestro artista entre el Pop y el Kitsch, entre estas dos categorías de una misma cultura popular tan en auge en nuestro tiempo.

En cualquier caso hay un uso consciente e intencionado de toda a estética Kitsch, se eligen deliberadamente los elementos y las imágenes aceptando los riesgos que puedan conllevar cayendo incluso, sí es necesario, en el mal gusto.

Portada del LP Etiqueta Negracontraportada del LP Etiqueta NegraCarpeta interior del LP Etiqueta Negra

PAGINA ANTERIOR // PAGINA SIGUIENTE
INDICE // PAGINA PRINCIPAL