Hay en estos momentos una cierta relación entre su imagen y la del movimiento de moda en ese año que no era otro que el de los Nuevos Románticos, para los que el cuidado estético era determinante dentro de la elaboración del producto musical. Encontramos en Casal esa misma búsqueda de la imagen chocante, ese gusto por la ostentación y el lujo tan característico de este efímero movimiento.

Las portadas de los discos de Casal son siempre muy cuidadas y parecen responder a la máxima de Bryan Ferry que decía: "un disco no tiene solo que sonar bien sino que debe tener una bonita portada". Cuando se nos aparece en la contraportada de Neocasal, paleta de pintura en la mano y empuñando un pincel, está mostrándose no sólo como músico sino también como artista plástico, uniendo así arte y Rock and Roll, la misma intención que todas las semanas y esforzadamente tenía Paloma Chamorro en el programa "moderno" por excelencia de la época, La Edad De Oro.

El Conde de Casal

ENRIQUE NAYA "Costus"
El Conde de Casal
Oleo sobre lienzo
15.5 x 12 cms.
1983

PAGINA ANTERIOR // PAGINA SIGUIENTE
INDICE // PAGINA PRINCIPAL