Es con Neocasal cuando verdaderamente irrumpe con fuerza y éxito nuestro artista en el mercado Pop. Corría el año 1981 y se escuchaban los primeros discos de la Nueva Ola madrileña como La muralla china de Los Zombies o el machacón Hoy no me puedo levantar de Mecano; a a vez y en la desgraciadamente desaparecida galería de Fernando Vijande Costus presentan la exposición "El chochonismo ilustrado"; el espectáculo sólo hacía que comenzar. La propia elección del título nos parece muy significativa, y responde al general deseo de novedad que dominaba la época, lo que no deja de Ser paradójico en unos tiempos que utilizaban la copia descarada de elementos y estéticas del pasado como la base de toda creación artística.
Tino Casal es desde el comienzo el creador de sus propias portadas, lo cual no debe extrañar en un artista que deseaba crear en torno a sí mismo todo un mundo personal. Aparece así como músico en la portada y como pintor en la contraportada, dos caras de una misma moneda. La carpeta del disco se completa con fragmentos de pieles de serpiente que junto con las referencias felinas y el desmadre actínico son elementos que le acompañarán siempre.

PAGINA ANTERIOR // PAGINA SIGUIENTE
INDICE // PAGINA PRINCIPAL